Portada » Inicio #2

Inicio #2

Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS)

Documentos DE Interés
Comunicado 29/06/2021
Resolución No. 01-21
Resolución No. 02-21
Resolución No. 03-21
Resolución No. 01-24
Resolución No. 02-24
Comunicado 08/07/2009
Manual de Normas y Procedimientos Operativos del CONABIOS, edición 2
Reglamento Interno del CONABIOS
Resolución No. 000018 - 09/11/2017
Resolución No. 0001-2023

PLENO DE MIEMBROS

El CONABIOS está integrado por un grupo de destacados profesionales: una presidenta, un director ejecutivo, nueve miembros activos, un numero indeterminado de miembros de honor y 12 colaboradores.

NOVEDADES DEL
CONABIOS

PREGUNTAS frecuentes

Sí debe esperar, no puede iniciar hasta tener la comunicación con la aprobación del estudio y toda la documentación sellada como corresponde, por el CONABIOS.

No, para ser investigador principal se requiere que tenga experiencia en investigaciones clínicas y amplia experiencia en el tema a investigar

El investigador nacional es el enlace entre el grupo de investigadores y el CONABIOS, por lo que debe residir en el país, en cambio el investigador internacional lo elige el patrocinador o grupo de investigadores de acuerdo a sus intereses.

Sí, siempre que dicho médico forme parte del equipo de investigación, posea experiencia en el campo a investigar y su currículo se encuentre en el expediente junto al grupo de investigadores, para aprobación de este Consejo.

Los miembros son electos por el Ministro de Salud Pública (MSP) por un periodo de 5 años, pero los mismos pueden ser confirmados para otro período adicional.   

Sí, pueden participar personas de todas las edades. Para menores de 7 años, los padres o tutores legales son los responsables de aprobar voluntariamente su participación luego de conocer todos los detalles de la misma. Para menores entre 7 y 18 años, se debe realizar el proceso de asentimiento informado donde el mismo menor acepta voluntariamente participar de la investigación, además de también necesitar la aprobación de los padres o tutores legales.